Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Tag:

atun rojo balfego

    ApiciusArtículos

    Seleccionados los cinco cocineros de restaurantes españoles que competirán por ser el ‘Chef Balfegó 2023’

    Por Redacción 23 marzo 2023
    written by Redacción

    A ellos se sumarán próximamente un cocinero italiano, otro alemán y otro portugués, resultantes de la semifinal de sus respectivos países.

    La final de la VI edición del concurso internacional de gastronomía profesional se celebrará el próximo 23 de octubre en la escuela Le Cordon Bleu de Madrid.

    El concurso internacional de gastronomía profesional ‘Chef Balfegó’, que premia y reconoce a los cocineros que mejor preparan el atún rojo, ya tiene a los cinco finalistas de restaurantes españoles de esta nueva edición, la VI. Competirán por el galardón: Alberto Montes Pereira, segundo chef del Restaurante Atrio*** de Cáceres; Jaume Marambio Cortés, del Restaurante Alapar de Barcelona; Aitor López Martínez, del Restaurante Citrus de Alcanar (Tarragona); Daniel Álvarez Quintans, del Restaurante Audrey’s* de Calpe (Alicante), y Adán Cordero Lorenzo, segundo chef del Restaurante Hotel St. Mauro, a Luxury Collection, de Madrid. A ellos se sumarán próximamente un cocinero italiano, otro alemán y, por primera vez, uno portugués, que están siendo seleccionados en sus respectivos países de origen.  

    Los ocho aspirantes seleccionados competirán en la final del VI Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’, que se celebrará el próximo 23 de octubre en la escuela internacional de cocina Le Cordon Bleu, de Madrid. La prueba final del concurso les permitirá medirse ante un jurado compuesto por críticos gastronómicos y chefs profesionales, con dos recetas. La primera deberá ser realizada con lomo de atún rojo, mientras que la segunda se podrá elaborar con la parte o partes de este túnido que elija cada chef.

    La selección de los cinco candidatos de restaurantes españoles se ha efectuado entre los cerca de 200 cocineros profesionales en activo inscritos en el concurso. Todos trabajan en restaurantes ubicados en territorio español y presentaron una receta original y propia con el atún rojo como ingrediente obligatorio. La originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas en sus recetas han sido la pauta seguida por los chefs Hideki Matsuhisa, del restaurante Koy Shunka* y Ekaitz Apraiz, de Tunateca, y el crítico gastronómico Esteban Capdevila, encargados de valorar las candidaturas.

    Perfiles de los 5 finalistas de restaurantes españoles ‘Chef Balfegó 2023‘

    Alberto Montes Pereira (Restaurante Atrio*** – Cáceres)

    Nacido en Plasencia en 1985 y formado en la Escuela de Luis Irizar en esa misma localidad, Alberto es un cocinero experimentado que comenzó trabajando en restaurantes humildes, pero pronto apuntó a la alta gastronomía. Su cocina se ha fraguado en el restaurante/Hotel Perelada***** (Gerona) – 2007/2009, en el Hotel Wine-spa & golf***** (Gerona) – 2009 y en el Hotel Vistabella***** (Rosas) – 2010. Ha realizado diversos Stage en reconocidas salas como Mugaritz** (Rentería, Guipúzcoa) – 2010/ 2011. También en Quique Dacosta Restaurante*** (Denia, Alicante) – 2011 y en Skina* (Marbella) – 2011. Ese mismo año se incorporó a Atrio*** donde continúa hoy como sous chef e I+D.

    Jaume Marambio Cortés (Restaurante Alapar – Barcelona)

    Comenzó su andadura profesional en 2008, con apenas 18 años, en el restaurante Sant Rémy (Barcelona). Casi cuatro años después probó suerte en las cocinas del hotel El Far de San Sebastián, hotel restaurante en Llafranc (Girona). En 2012 se unió al Restaurant Saüc, Hotel Ohla (Barcelona). Ya en 2014 ficha con Adrià en el espectacular Tickets Restaurant* – elBarri (Barcelona). Regresa temporalmente al Sant Rémy (2015/2016), ya como jefe de cocina. Tocará el cielo en el Restaurant Disfrutar** (Barcelona), pero regresará de nuevo, esta vez como sub chef, al Tickets Restaurant* (2016/2018). Ese año se marcha de España para unirse al Hotel Iberostar Varadero (Cuba), pero pronto regresará para incorporarse de nuevo al grupo elBarri, en esta ocasión al añorado Pakta Restaurant* (Barcelona) (2019/2020). De 2020 a 2022 ejercerá como chef ejecutivo en el Mont Bar & Mediamanga (Barcelona). Cierra esa etapa con la apertura en 2022 de su propio y actual local, el restaurante Alapar (Barcelona).

    Aitor López Martínez (Restaurante Citrus – Alcanar/Tarragona)

    Nacido en Xàtiva y titulado como técnico en Cocina y Gastronomía y en Servicios y Restauración por el C.I.F.P.S Costa Azahar, Aitor da sus primeros pasos en la cocina en Daluan (Moralla), y El Tunel (Xátiva) 2013. Su salto a la alta cocina llega muy pronto uniéndose al Grupo Ricard Camarena. Comenzó en el buque insignia del chef valenciano, el Ricard Camarena (Valencia), que en aquel momento ya contaba con una Estrella Michelin. De ahí pasó a las filas del Restaurante Habitual by Ricard Camarena (Valencia) 2015-2018. Ese mismo año Ricard le reincorpora al equipo del Ricard Camarena**, hasta 2020 que es cuando ficha como chef ejecutivo por el Grupo Tancat de Codorniu (Alcanar), para gestionar sus restaurantes Citrus del Tancat y Arros & Brases.

    Daniel Álvarez Quintans (Restaurante Audrey’s* – Calpe/Alicante)

    El camino de la cocina profesional lo inicia este cocinero gallego en Pontevedra, en el C.I.F.P. Carlos Oroza, donde alcanza el título de técnico superior en Dirección de Cocina. Sus primeros pasos le llevan a incorporarse al reconocido equipo del único chef de nuestro país con doce Estrellas Michelin, Martín Berasategui, en su restaurante de Lasarte-Oria (Guipúzcoa). Con los conocimientos adquiridos del maestro, Daniel se incorpora en 2022 al Restaurante Audrey´s* (Calpe), del chef Rafa Soler, donde sigue actualmente como jefe de partida.

    Adán Cordero Lorenzo (Hotel St. Mauro, Luxury Collection – Madrid)

    Adán se formó en la Universidad Laboral de Toledo donde se tituló con grado superior en Dirección de Cocina. Mientras estudiaba comenzó su formación paralela en Bou Restaurant*, el primer restaurante de un mallorquín en conseguir la Estrella Michelin, en 2016. También mientras estudiaba pudo comenzar a descubrir la cocina de Martín Berasategui*** (Lasarte-Oria) en 2017. Al terminar sus estudios se une a equipo del Restaurante Kulto (Madrid) 2017/2019. Probó suerte en Volvoreta, del Hotel Eurostar Tower***** en 2019. Ese mismo año viaja a Polonia para trabajar en Arco by Paco Pérez (Gdańsk). Regresará a Madrid para descubrir el trabajo de otro gran equipo de cocina, en el Restaurante Saddle* 2020/2021. Desde ahí salta a una de las joyas hoteleras de la capital, Santo Mauro, a Luxury Collection Hotel, Madrid, donde trabaja desde 2021 como segundo chef de cocina.

    La edición ‘Chef Balfegó’ más internacional de su historia

    Como novedad de esta edición, ‘Chef Balfegó’ celebra una semifinal en Portugal, país que participa por primera vez en el concurso, otra en Alemania, que ya compitió el año pasado con su primer semifinalista, Maximilian Krämmer, del restaurante Scheck-in Kochfabrik, en la localidad alemana de Achern, y otra en Italia, que participa por tercera vez. 

    Esta nueva edición de ‘Chef Balfegó’ es la más internacional hasta la fecha ya que, por primera vez, participan representantes de la restauración alemana, italiana y portuguesa. El número de profesionales inscritos ha superado los dos centenares, dando muestra del peso y la influencia que viene cosechando este concurso en el entorno gastronómico a lo largo de sus cinco años de vida.

    Junto al finalista italiano de 2022, Gianluca Monni, del restaurante La Dispensa de i Balocchi, en Piacenza (Italia), que se alzó con el título ‘Chef Balfegó’ en la edición de 2022, han sido galardonados con este premio: Alejandro Pérez Polo, del restaurante Bardal** (Ronda – Málaga) que fue proclamado ganador de la cuarta edición del concurso gastronómico profesional; Alejandro Serrano, Chef Balfegó 2019; Rafel Muria, ganador en 2018 y Juan Carlos Reyes, ganador de la primera edición, celebrada en 2017 representando al restaurante ABaC***. Cabe recordar que Alejandro Serrano y Rafel Muria recibieron después su primera Estrella Michelin.

    Más de 10.000 euros en premios


    Un jurado presidido por Martín Berasategui, doce Estrellas Michelin y embajador gastronómico de Balfegó, e integrado por distintos profesionales (chefs que suman un total de dieciséis Estrellas Michelin y dos Estrellas Verdes, más un reconocido crítico gastronómico español) será el encargado de decidir los tres ganadores de la V edición de este Concurso de Cocina Profesional que organiza Balfegó, empresa especializada en pesca, cuidado, estudio y comercialización de atún rojo, y mayor exportadora del mundo por la calidad y excelencia de su producto.

    Se valorará por este orden el sabor, aroma y textura de cada plato (40 puntos), la presentación (30 puntos), el equilibrio de los ingredientes (15 puntos) y la elaboración y correcto tratamiento del producto (15 puntos). Los chefs participantes podrán contar con la colaboración de un ayudante de cocina del mismo restaurante donde trabaje el concursante.

    Los premios ascienden a más de 10.000 euros en metálico, un viaje a Japón, la participación en un cortometraje sobre los cocineros finalistas y otras importantes recompensas. Además del trofeo correspondiente y de una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado, el chef ganador recibirá 6.000 euros en metálico y un viaje a Japón para dos personas. Toda una semana para conocer la riqueza gastronómica y cultural del país nipón. Por su parte, el chef que quede en segunda posición recibirá 3.000 euros de premio y el tercero recibirá 1.000 euros.


    23 marzo 2023 0 comment
    2 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    Galardones a los Mejores Productos del Mar 2022

    Por Redacción 28 abril 2022
    Por Redacción 28 abril 2022

    Balfegó gana el premio especial Health & Nutrition del salón Seafood Expo Global por su lomo de atún rojo Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercialización de atún rojo, ha obtenido…

    4 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    V Concurso Internacional de Gastronomía Profesional

    Por Redacción 10 marzo 2022
    Por Redacción 10 marzo 2022

    Comienza la búsqueda del “Chef Balfegó 2022”. En esta edición, además de Italia, participará Alemania como país invitado. Alejandro Serrano y Rafel Muria, dos de los ganadores de ediciones anteriores,…

    5 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    Balfegó lanza en San Sebastián Gastronomika una innovadora fórmula de relación con clientes y su comunidad de chefs

    Por Redacción 16 noviembre 2021
    Por Redacción 16 noviembre 2021

    La compañía pone en marcha una comunidad, denominada Índigo, basada en la compartición del conocimiento, la experimentación y la creatividad en torno a los valores del atún rojo. Este nuevo…

    2 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    Ocho cocineros competirán por el galardón Chef Balfegó 2021 en la final del próximo 28 de octubre

    Por Redacción 26 octubre 2021
    Por Redacción 26 octubre 2021

    La entrega de premios de la cuarta edición del concurso gastronómico profesional se celebrará el mismo día en el restaurante La Nube Pastrana. Dos mujeres, una de ellas italiana, figuran…

    9 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    Seleccionados los ocho cocineros finalistas que competirán por el galardón ‘Chef Balfegó’ 2021

    Por Redacción 23 febrero 2021
    Por Redacción 23 febrero 2021

    La final de la cuarta edición del concurso gastronómico profesional se celebrará, siempre que la situación sanitaria lo permita, el próximo mes de octubre. Dos mujeres, una de ellas italiana,…

    1 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusElaboraciones

    Tunateca vuelve a abrir sus puertas con una innovadora oferta gastronómica que reinventa el atún rojo, y sus sabores y texturas

    Por Redacción 9 diciembre 2020
    Por Redacción 9 diciembre 2020

    Nacen ‘los miércoles de casquería’ del llamado ibérico del mar, unas jornadas viscerales dedicadas a los gourmets más curiosos y dispuestos a experimentar con el hígado, el ojo, la oreja…

    2 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Tweets by Montagud1906
Footer Logo
  • Historia
  • Libros editados
  • Apicius
  • PastryRevolution
  • Vida Apícola
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo



© 2020 Mencia Gastronomía S.L. Todos los derechos reservados.