En su VIII edición, Balfegó abre su concurso de gastronomía profesional a Europa.
Los primeros finalistas son Guillermo Chávez (Amelia**, San Sebastián); Angelo Duarte, (Brugarol, Barcelona); Riccardo Radice (Fishølogy*, Barcelona), y Piero Aponte (El Molino de Urdániz**, Navarra).
Sus rivales saldrán de la semifinal europea –el 8 de septiembre, en Le Cordon Bleu de París– en la que competirán 16 chefs en activo de cualquier país del continente.
Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, ya ha seleccionado a los cuatro chefs de restaurantes españoles que participarán en la final de la próxima edición de su concurso de gastronomía profesional Chef Balfegó, que se celebrará el próximo 27 de octubre en Madrid. Además, el concurso, que hasta ahora había contado con diversos países europeos como invitados, se ha abierto en esta octava edición a todos los chefs europeos que trabajen atún rojo Balfegó en cualquier país del continente, consolidándose así la vertiente internacional de este evento.

Por lo que respecta a los finalistas españoles, esta VIII edición de Chef Balfegó contará con la participación de Guillermo Chávez, del restaurante Amelia** (San Sebastián); Riccardo Radice, de Fishølogy* (Barcelona); Angelo Duarte, de Brugarol (Barcelona), y Piero Aponte, de El Molino de Urdániz** (Navarra).

En la final de octubre, estos chefs españoles competirán con otros ocho chefs europeos que serán seleccionados en una semifinal que se celebrará el próximo 8 de septiembre en las instalaciones de Le Cordon Bleu de París. En ella participarán 16 candidatos seleccionados por el jurado de Chef Balfegó, de entre todas las solicitudes que reciba hasta el próximo 30 de junio provenientes de cualquier país europeo.

Con ello, la gran final de Chef Balfegó 2025, que se celebrará el27 de octubreen Le Cordon Bleu de Madrid, contará con 12 finalistas que deberán elaborar dos recetas: una con lomo de atún rojo y otra libre con cualquier parte de este emblemático pescado. El certamen valorará aspectos como sabor, aroma y textura, presentación, equilibrio de ingredientes y correcta manipulación del atún.

El jurado de la VIII edición de Chef Balfegó estará presidido por Martín Berasategui –ocho Estrellas Michelin y embajador gastronómico de Balfegó– y contará con reconocidos cocineros y críticos gastronómicos de ámbito internacional, como sucede desde la primera edición del certamen. Así, han sido miembros del jurado, entre otros grandes chefs, Paolo Casagrande (Rte. Lasarte*** – Barcelona); Mario Sandoval (Rte. Restaurante Coque ** – Madrid); Diego Guerrero (Rte. DStage** – Madrid), o Benito Gómez (Restaurante Bardal** – Málaga). Cabe reseñar que en la edición de 2024 se sentaron, entre otros, junto a Berasategui: Toño Pérez, de Atrio***; Erwan Poudoulec, chef y director técnico de la Escuela de Alta Cocina Le Cordon Bleu; Fina Puigdevall, de Les Cols** (Girona); Ricard Camarena, de Ricard Camarena Restaurant**, y Javi Antoja, de Montagud Editores.
El ganador recibirá, además del trofeo, un premio en metálico de 6.000 euros y un viaje a Japón para dos personas para descubrir la cultura gastronómica nipona. El segundo y tercer clasificado recibirán 3.000 y 1.000 euros respectivamente. Los tres ganarán, además, una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado y la participación en un reportaje audiovisual.
Chef Balfegó no solo premia el talento y la técnica culinaria, sino que se ha consolidado como un auténtico trampolín para jóvenes chefs. Cabe recordar que los ganadores de las ediciones anteriores del concurso fueron: Juan Carlos Reyes, ganador de la primera y que representaba ABaC***; Alejandro Polo, del restaurante Bardal** –el más joven de la edición–; Alejandro Serrano y Rafel Muria, estos últimos recibieron después su primera Estrella Michelin; Gianluca Monni, el cocinero italiano que ganó en 2022; Alberto Montes, segundo chef del Restaurante Atrio*** de Cáceres, que fue el Chef Balfegó 2023, y la cocinera salmantina Paula Gutiérrez, del restaurante Víctor Gutiérrez* de Salamanca, que fue proclamada ganadora de la séptima edición del concurso gastronómico profesional Chef Balfegó, convirtiéndose así en la primera mujer en conseguir el galardón.
Con esta edición, abierta a toda Europa, Balfegó refuerza su vínculo con la alta gastronomía y su apuesta por su atún rojo como producto de referencia internacional.