Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Tag:

Marcos Morán

    Elaboraciones

    Alcachofa: el fetiche que camina hacia la suculencia

    Por Lúa Monasterio 19 enero 2017
    written by Lúa Monasterio

    Producto fetiche para algunos, llave para la suculencia para otros… La alcachofa es tan interesante dese el punto de vista culinario como desde el nutricional

    ‘Oleo miel de alcachofa y ostra’, por Koldo Rodero, protagonista de Apicius 23. Fuente de la imagen: Koldo Rodero.

    Para Jesús Segura, al frente de Trivio y protagonista de Apicius 26, es todo un producto fetiche. El autor de Montagud Editores Marcos Morán, por su parte, la seleccionó entre los ingredientes para un nuevo rumbo que llevaba (aún más, si cabe) a la suculencia por bandera. La alcachofa es toda una reina entre las verduras, tan interesante por sus cualidades gastronómicas como por sus propiedades nutricionales.

    Quisquillas, alcachofas y hongos #suculencia pic.twitter.com/dQt6v1bRGM

    — Marcos Morán ⭐️ ☀️☀️☀️ Casa Gerardo (@Casa_Gerardo) December 1, 2015

    Con una temporada que se muestra especialmente álgida en estas semanas, dado que el periodo óptimo comenzaría en noviembre y terminaría en marzo. Los expertos creen que son originarias del antiguo Egipto. También que, al igual que muchos otros productos como la granada, fueron introducidos en la Península Ibéricapor los árabes.

    ‘Alcachofas ecológicas marinadas con romero y yuzu, con ravioli de alcachofas fritas’, por Ricard Camarena, autor de Montagud Editores. Fuente de la imagen: Apicius.es

    Desde el punto de vista nutricional, cabe destacar que las alcachofas son ricas en agua. También en hidratos de carbono, con la inulina y la fibra entre ellos. De igual forma, atesoran minerales de gran valor para el organismo, como el potasio, el fósforo y el hierro. Por su parte, entre las vitaminas que atesora la alcachofa destacan la tiamina, la B6 y la C.

    Jesús Segura Trivio), sirve un licor de la verdura y vermut como aperitivo. Fuente de la imagen: Apicius.es

    Además, contiene una gran presencia de esteroles, que son capaces de limitar la abosorción de colesterol en el organismo. Y, adicionalmente, su contenido en calorías es notablemente bajo.

    19 enero 2017 0 comment
    0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • Elaboraciones

    Encurtidos. Todo lo que debes saber sobre la conserva en vinagre

    Por Lúa Monasterio 20 junio 2017
    Por Lúa Monasterio 20 junio 2017

    Lo que nació hace miles de años como una técnica para alargar la vida útil de los alimentos, hoy se ha convertido en un aliado de primer orden para los…

    0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • Elaboraciones

    Mole. Nociones indispensables, usos y aplicaciones culinarias

    Por Lúa Monasterio 13 junio 2017
    Por Lúa Monasterio 13 junio 2017

    La célebre salsa, que está elaborada a base de chiles y especias, es una de las enseñas de la cocina mexicana. Cuenta con numerosas variantes a lo largo y ancho…

    0 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • Menús degustación

    Menú #Prendes. Verano de 2015 en Casa Gerardo

    Por Lúa Monasterio 6 agosto 2015
    Por Lúa Monasterio 6 agosto 2015

    “Esto nos sale un poco bien”. Marcos Morán se sonríe mientras llega la primera cucharada… Da igual cuántas veces y en qué formatos se tome el “Arroz con leche requemada de Prendes”…

    2 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Tweets by Montagud1906
Footer Logo
  • Historia
  • Libros editados
  • Apicius
  • PastryRevolution
  • Vida Apícola
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo



© 2020 Mencia Gastronomía S.L. Todos los derechos reservados.