Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Tag:

tunateca

    ApiciusElaboraciones

    Balfegó lanza dos fondos de atún rojo para alta restauración

    Por Redacción 29 noviembre 2022
    written by Redacción

    Con estos jugos, ideados en Tunateca, los chefs Hideki Matsuhisa, Paco Roncero y Ekaitz Apraiz han elaborado recetas que podrán consultarse en la web de la empresa.

    Enmarcado en el plan estratégico de la compañía, este proyecto de economía circular amplía la gama de productos y el aprovechamiento total de la especie.

    Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, amplía su línea de negocio dirigida a la alta restauración con el lanzamiento de dos fondos de atún rojo. Las recetas de estos jugos, básicos para la elaboración de infinidad de creaciones gastronómicas, tienen su origen en Tunateca, el espacio de degustación y experimentación gastronómica dedicado en exclusiva al atún rojo que puso en marcha la familia Balfegó en Barcelona, y han contado con la colaboración de los chefs Paco Roncero e Hideki Matsuhisa, que han dado ideas de cómo aplicar recetas en la alta gastronomía.

    Calamar con calabaza y fondo Thai de atún rojo emulsionado

    Ambos fondos, el fondo de atún rojo y el fondo Thai de atún rojo, los dos de corte asiático, se han elaborado aprovechando distintas partes de atún rojo (Thunnus Thynnus). Cabe recordar que el atún rojo es el único de aleta azul pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación y trazabilidad, en todo el mundo.

    En su versión Balfegó, los fondos –primer paso para una preparación o salsa en la gastronomía profesional– son jugos concentrados en perfumes, color y consistencia marinas, tienen múltiples aplicaciones para los chefs, además de constituir la base de diversos tipos de cocciones como escalfados, gelatinas y, principalmente, salsas, en las que tienen una importancia capital.

    Además, estos fondos pueden actuar, en el caso del fondo de atún rojo, como una sopa miso, y en el caso del fondo Thai de atún rojo, como un ramen picante, por lo que, para muchos restaurantes, puede ser ya como un producto terminado de V gama, permitiendo incorporar un producto de primer nivel en su oferta gastronómica.

    Revuelto de sesos de bogavante y sisho con fondo de atún rojo texturificado

    En el Fondo, Balfegó

    Una vez elaborados, los fondos Balfegó han sido experimentados por Paco Roncero, Hideki Matsuhisa y Ekaitz Apraiz, que los han empleado como punto de partida de diversas recetas a las que los restauradores podrán acceder a través de la plataforma online del grupo.

    Así, con el fondo de atún rojo, muy versátil, de suaves matices y carácter único, Paco Roncero propone su “Jugo con fondo atún rojo ibérico, manitas de cerdo y erizo”. Ekaitz Apraiz, el “Revuelto de sesos de bogavante y sisho con fondo de atún rojo texturificado”. E Hideki Matsuhisa, el “Ochazuke de maki de atún rojo Balfegó”.

    Fondo atún rojo

    Por su parte, el fondo Thai de atún rojo, con personalidad de matices intensos y un toque picante, ha dado pie al “Calamar con calabaza y fondo Thai de atún rojo emulsionado”, de Paco Roncero; los “Tagliatelle de calamar, sorbete de sunomono de codium, ventresca ahumada y tuille de camarón”, de Ekaitz Apraiz, y el “Shabu Shabu de atún rojo Balfegó”, de Hideki Matsuhisa.

    Junto a sus características culinarias, cabe reseñar el aspecto saludable de ambos fondos, que se benefician de las cualidades del atún rojo, alimento destacado en la dieta Mediterránea gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud. En su composición, destaca la presencia de ácidos grasos omega3. Es rico en minerales como el selenio, el fósforo y el magnesio, aporta diferentes vitaminas (A, B, B3, B9, B12 y D) y constituyen una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico.

    Fondo Thai atún rojo

    Este proyecto se enmarca en la estrategia de Economía Circular que la compañía lleva años impulsando y amplía la gama de productos elaborados del grupo, además de reafirmar el aprovechamiento total del atún rojo. Balfegó ha sido pionera en investigar, conocer y comercializar todas y cada una de las partes de este túnido, una evidencia más de la gran versatilidad de esta joya gastronómica. “Con estos fondos hemos cerrado el círculo y demostrado una vez más, con eficacia y diligencia, que el atún rojo no tiene desperdicio. Confiamos en que sean muchos los chefs que aprecien esta iniciativa y le saquen partido a poner en el fondo, Balfegó”, señala Juan Serrano, director general de Balfegó.

    Sobre Balfegó

    Creada por Manel y Pere Vicent Balfegó, Montse Brull y Salomé Gaseni en el año 2002, que representan la quinta generación de una gran familia de pescadores de L’ Ametlla de Mar (Tarragona). En los años 80, como auténticos visionarios, decidieron apostar por la pesquería del atún rojo y, tras muchos años de esfuerzo, han conseguido dar un giro a la pesca tradicional de esta especie hasta convertirse en la compañía líder mundial en captura, pesca, estudio, comercialización y divulgación del atún rojo.

    Los atunes salvajes Balfegó viven en piscinas frente a la costa de L’ Ametlla de Mar (Tarragona) durante un máximo de un año y son alimentados exclusivamente con pescado salvaje. Su afán por alcanzar la excelencia de su producto los ha llevado a ser la única empresa del mundo que extrae los atunes del mar en su punto óptimo de grasa, bajo demanda de los clientes. El método de extracción que emplea Balfegó, el mayor exportador de atún rojo fresco del mundo, garantiza un producto libre de estrés y proporciona un producto de un valor gastronómico excelente, presente en los mejores restaurantes del planeta.

    29 noviembre 2022 0 comment
    4 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    Vuelven los kaitais de atún rojo con un menú exclusivo e innovador para los gourmets más exigentes en la Tunateca

    Por Redacción 16 noviembre 2022
    Por Redacción 16 noviembre 2022

    Espectáculos gastronómicos dirigidos a los gourmets más curiosos y dispuestos a conocer y vivir nuevas experiencias Tunateca, el espacio gastronómico y centro de experimentación y aprendizaje alrededor del atún rojo…

    3 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusElaboraciones

    Tunateca vuelve a abrir sus puertas con una innovadora oferta gastronómica que reinventa el atún rojo, y sus sabores y texturas

    Por Redacción 9 diciembre 2020
    Por Redacción 9 diciembre 2020

    Nacen ‘los miércoles de casquería’ del llamado ibérico del mar, unas jornadas viscerales dedicadas a los gourmets más curiosos y dispuestos a experimentar con el hígado, el ojo, la oreja…

    2 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Tweets by Montagud1906
Footer Logo
  • Historia
  • Libros editados
  • Apicius
  • PastryRevolution
  • Vida Apícola
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo



© 2020 Mencia Gastronomía S.L. Todos los derechos reservados.