Montagud
  • Quiénes somos
  • Librería Gastronómica
  • Eventos
  • Contacto
Montagud
  • Quiénes somos
  • Librería Gastronómica
  • Eventos
  • Contacto
Tag:

dop jumilla

    ApiciusArtículos

    El consejo Regulador de la DOP Jumilla presenta “Diálogos de Arte y Vino”, el proyecto donde la vendimia es fuente de inspiración artística

    Por Redacción 11 abril 2023
    written by Redacción

    El Consejo Regulador de la DOP Jumilla estrena “Diálogos de Arte y Vino”, un proyecto pionero que une el mundo de la viticultura con el arte y la gastronomía.

    El primer capítulo está destinado a la vendimia, y en él participan tres profesionales de diferentes ámbitos, unidos por su pasional forma de interpretar su disciplina: Pablo González-Conejero, chef embajador DOP Jumilla, el viticultor Juan Molina y la diseñadora de producto emocional Elena Gómez de Valcárcel.

    “Transición”, la pieza de arte elaborada en cerámica y basada en la vendimia y el vino DOP Jumilla, es de la diseñadora Elena Gómez de Valcárcel, y estará expuesta en el restaurante Cabaña Buenavista, de Pablo González-Conejero.

    Cuando los experimentos salen bien y todo fluye, sucede la magia. Es como abrir un buen vino: los aromas y los matices se despiertan, los diálogos comienzan y las emociones se desbordan. Esto es exactamente lo que ha ocurrido con «Diálogos de Arte y Vino», una apuesta del Consejo Regulador de la DOP Jumilla para elevar el arte de la viticultura a la categoría de arte, sumando la vertiente artesana y la creatividad de manera revolucionaria en el mundo del vino.

    Los invitados a participar en este experimento son la diseñadora de producto murciana formada en Londres, Elena Gómez de Valcárcel, el chef Pablo González-Conejero (del restaurante Cabaña-Buenavista, con 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol), y el viticultor Juan Molina, pionero en la agricultura biodinámica en España y quien representa a los más de 1.400 viticultores de la DOP Jumilla.

    Tres profesionales de disciplinas diferentes que han recorrido diferentes lugares de Jumilla en busca de inspiración para que la diseñadora genere una pieza exclusiva de cerámica basada en la vendimia del territorio de la DOP Jumilla.

    Elena Gómez de Valcárcel, Pablo González-Conejero y Juan Molina, protagonistas del proyecto «Diálogos de Arte y Vino»
    Cerámica, viticultura y gastronomía

    En esta iniciativa, la viticultura, la cocina y la cerámica se unen para crear una obra de arte única. La elección de la cerámica no fue casualidad, ya que la vendimia y la cerámica tienen mucho en común. En los diálogos entre los protagonistas se habla del origen de nuestra historia, del momento en que comienza una idea que revoluciona el mundo tal y como lo entendemos. Además, Juan Molina aporta el concepto de la biodinámica, donde se siguen las fases lunares para cuidar el cultivo, como se hacía desde tiempos ancestrales, así es como Juan equipara su labor como viticultor con el proceso de elaboración de una pieza artística.

    Pieza «Transición», obra de la diseñadora Elena Gómez de Valcárcel

    Durante los Diálogos de Arte y Vino, los participantes han aprovechado para conocer a fondo el territorio de la DOP Jumilla y su historia. Han visitado el Museo Arqueológico Jerónimo Molina de Jumilla, han pisado el terreno y han sentido las texturas, los colores y los aromas de los viñedos. Han conocido el proceso de elaboración desde la uva hasta la botella de vino, han visitado una bodega, entre otras actividades que les han servido de inspiración para dejar fluir las conversaciones sobre el proceso creativo en cada una de sus disciplinas.

    El pasado y el futuro convergen en el presente

    Las artes creativas, como el diseño y la artesanía, brotan de una pasión casi desenfrenada que nace tanto de las manos como del corazón. La cerámica, por ejemplo, se origina a partir de un método milenario que utiliza ingredientes ancestrales como la tierra, el agua y pigmentos naturales. Pero a su vez, se fusiona con innovaciones tecnológicas como el diseño digital o una impresora 3D especial para cerámica. Esta simbiosis de evolución también se extiende a la viticultura, la gastronomía y el arte, y les ha servido a los protagonistas para reflexionar sobre el respeto a las técnicas tradicionales, al mismo tiempo que abrazan los avances tecnológicos para perfeccionar su trabajo.

    Elena Gómez de Valcárcel en pleno proceso creativo de la pieza «Transición»
    La Vendimia

    En “Diálogos de Arte y Vino”, la vendimia es el punto de partida. En este primer capítulo los diálogos han fluido hasta tal punto que la diseñadora de cerámica emocional, Elena Gómez de Valcárcel, ha creado una pieza inspirada en los conceptos más relevantes de la vendimia: la familia que se forma durante el proceso, el cuidado y el respeto por el viñedo y la tierra, la intervención de las manos humanas, las largas jornadas de trabajo y esfuerzo compartido y la celebración de la llegada del momento de elaborar los vinos. La pieza se llama «Transición» y contiene una multitud de detalles y metáforas, tal como explica el chef Pablo González-Conejero: “la transición del azul del cielo y de la uva Monastrell, las dos aperturas con ocho bocas que forman una estrella, inspiradas en las fases lunares de la viticultura biodinámica que Juan Marín aporta, además de la propia inspiración de la diseñadora, que menciona El Banquete de Platón con su cita «Comer, beber y hablar de amor», como resumen perfecto del momento de la vendimia y de estas conversaciones sobre arte, creatividad, diseño y emociones”. Los tres protagonistas coincidieron en que, sin pasión ni amor, no hay disfrute en cualquier proyecto relacionado con el vino, la gastronomía o el arte.

    Para más información:

    Arte y Vino
    11 abril 2023 0 comment
    3 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
  • ApiciusArtículos

    Entrevista con el chef Pablo González-Conejero (Cabaña Buenavista, Murcia)

    Por Redacción 14 julio 2022
    Por Redacción 14 julio 2022

    ‘Un embajador llamado Jumilla’ narra en cinco capítulos la aventura gastronómica del chef Pablo González-Conejero en Rjukan (Noruega) de la mano de la DOP Jumilla, con un tono divertido e…

    3 FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Tweets by Montagud1906

Categorías

  • Apicius
  • Artículos
  • Artículos
  • PastryRevolution
  • Vida Apícola

Sub Categories

No sub-categories

Páginas

  • ¿Quieres editar un libro?
  • Consultas
  • Desde 1906/Since 1906
  • Dónde/Where
  • Ejemplares editados (Apicius)
  • Ejemplares editados (PastryRevolution)
  • Ejemplares editados (Vida Apicola)
  • Filosofía
  • Filosofía Apicius
  • Filosofía PãstryRevolution
  • Filosofía Vida Apícola
  • Libros de cocina
  • Libros de pastelería
  • Libros panadería
  • Página de contenido
  • Publicidad
  • Sobre Montagud Editores
  • Soledad_Home

Sub Categories

No sub-categories

Entradas recientes

  • Seleccionados los cuatro chefs de restaurantes españoles que competirán en la gran final de Chef Balfegó 2025
  • Gastronomic Forum Barcelona refuerza su apuesta por el producto de proximidad
  • Puratos lanza la tercera edición del concurso ‘Generación Belcolade’ para descubrir al mejor maestro chocolatero promesa de España
  • ‘Afterwork’ con sabor a Japón: llega el exclusivo taller de sushi de Tunateca Balfegó
  • Cookplay, que redefine la mesa moderna con diseños sostenibles de menaje y cubertería, lanza una colección para la recuperación de especies en peligro en colaboración con la Fundación Oceanogràfic de Valencia

Si quieres conocer hacia dónde va la gastronomía, suscríbete a nuestra newsletter

Le informamos que sus datos personales serán tratados por Mencía Gastronomía S.L. en tanto que responsable del tratamiento, con la finalidad de enviarle comunicaciones comerciales sobre productos, servicios, ofertas, promociones, eventos o novedades de Montagud. La base jurídica que legitima dicho tratamiento es el consentimiento prestado al solicitar recibir dichas comunicaciones. Sus datos personales no se cederán a terceros, salvo que exista alguna obligación legal. Puede consultar cómo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y de portabilidad, así como obtener información adicional sobre el tratamiento de sus datos en nuestra política de privacidad.

Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Librería Gastronómica
  • Eventos
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo

© 2020 Mencia Gastronomía S.L. Todos los derechos reservados.