Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Montagud
  • Quiénes somos
    • Desde 1906/Since 1906
    • Filosofía
  • Libros editados
    • Cocina
    • Pastelería
    • Panadería
  • Apicius
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • PastryRevolution
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Vida Apícola
    • Filosofía
    • Ejemplares editados
    • Actualidad
  • Contacto
    • Consultas
    • ¿Quieres editar un libro?
    • Publicidad
    • ¿Dónde estamos?
  • Librería Gastronómica
Vida Apícola

Suso Asorey:”El sector apícola recurre al I+D casero para luchar contra la velutina”

Por Redacción 13 marzo 2020
Por Redacción 13 marzo 2020
Share
0
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Suso Asorey en un colmenar

El portavoz de la Asociación Galega de Apicultura (AGA) ha defendido la calidad de la indicación geográfica protegida “Mel de Galicia” que “no tiene tratamiento ninguno y procede de las flores silvestres de nuestros bosques”.

ETIQUETADO CLARO DE LA MIEL DE GALICIA

Ha pedido “un etiquetado claro” para estos productos y que los consumidores tengan en cuenta la oferta gallega ante “la miel de procedencia y calidad dudosa”.

A pesar del aumento de colmenas y de gente joven que se dedica a la apicultura, Suso Asorey lamenta el desplome de los precios por “la entrada masiva de miel china”, lo que a su vez afectó a las exportaciones que se dirigían con destino a Alemania.

Desde la AGA, que cuenta con 1.700 asociados, defienden las propiedades de la miel que “incluso actúan como vacuna contra catarros y gripes”.

APICULTURA EN GALICIA, ALTERNATIVA ECONÓMICA PARA EXPLOTACIONES MIXTAS

Para Asorey la apicultura en Galicia es una alternativa económica complementaria:”Nunca dijimos que las personas podría vivir de las abejas al 100%. Lo ideal son las explotaciones mixtas”.

Otra de las preocupaciones del sector apícola son las ayudas de la PAC. Considera que se debe avanzar hacia unha “agricultura verde” que respete a los polinizadores y evite el uso de pesticidas y herbicidas “que nos matan las abejas”.

VESPA VELUTINA, VARROA Y CAMBIO CLIMÁTICO

No se olvidan de la Vespa Velutina ya que “el 80% de su alimentación son las abejas”. Suso Asorey explica que “no hay un método concreto para el control” y reclama que se declare como plaga para poder acceder a ayudas económicas.

“El sector apícola recurre al I+D casero para adoptar medidas contra la Velutina, que junto a la Varroa y el cambio climático son grandes problemas”

Fuente y fotos: AdianteGalicia.es

Share
0
FacebookTwitterPinterestWhatsappEmail
Anterior post
Ante la epidemia de Coronavirus
Siguiente post
Astrid y Gastón, el primer menú degustación en Casa Moreyra

Artículos relacionados

Webinar: lanzamiento de VARROX EDDY, un nuevo sublimador...

9 febrero 2022

Manipuladores para la apicultura AJ SERIES, pasión por...

15 julio 2021

Llega la III Carrera de la Miel a...

5 mayo 2021

HiFarmax lanza VitaFeed POWER, un alimento estimulante especialmente...

25 marzo 2021

La Tienda del Apicultor lanza el centro de...

24 noviembre 2020

La Plataforma Innovadora para el Cuidado de las...

24 julio 2020

La transformación digital llega al sector apícola de...

9 julio 2020

Convocada la 7ª edición del concurso de fotografía...

26 junio 2020

España importa un 12% más de miel. ¿Existen...

25 junio 2020

Insuficiente modificación de la norma de etiquetado de...

23 junio 2020
Tweets by Montagud1906
Footer Logo
  • Historia
  • Libros editados
  • Apicius
  • PastryRevolution
  • Vida Apícola
  • Contacto
  • ¿Dónde estamos?
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Vimeo



© 2020 Mencia Gastronomía S.L. Todos los derechos reservados.